viernes, 21 de marzo de 2025

CONCRETO PRE MEZCLADO EN SAN JERONIMO - CUSCO


 

CONCRETO PRE MEZCLADO EN CUSCO ✅ AHORA EN CUSCO ✅ Contamos con Ingenieros con Experiencia. ✅ Tenemos los Mejores precios del Mercado. ✅ Aditivos para mejorar la resistencia. ✅ Asesoría en los Proyectos de tu Obra. ✅ Nuestra Oficina está Ubicado en la Plaza de Chimpahuaylla A-23, en San Jerónimo - Cusco ✅ Celular: 9️⃣8️⃣4️⃣3️⃣7️⃣8️⃣1️⃣1️⃣2️⃣ 9️⃣3️⃣1️⃣0️⃣0️⃣7️⃣2️⃣5️⃣2️⃣

PLANOS TOPOGRAFICOS - SAN JERONIMO, CUSCO


..:: CONSTRUCTORA e INGENIEROS los INKAS ::.. Estamos en la Plaza de Chimpahuaylla A-23, San Jerónimo - Cusco 🏬🏠Somos una empresa enfocada en proveer soluciones en materia de ingeniería, construcción y topografía 🚧⚠️👷🏻‍♂️ LLAMAR: 9️⃣8️⃣4️⃣3️⃣7️⃣8️⃣1️⃣1️⃣2️⃣
 

SERVICIOS TOPOGRAFICOS - CUSCO


 


..:: CONSTRUCTORA e INGENIEROS los INKAS ::.. Estamos en la Plaza de Chimpahuaylla A-23, San Jerónimo - Cusco 🏬🏠Somos una empresa enfocada en proveer soluciones en materia de ingeniería, construcción y topografía 🚧⚠️👷🏻‍♂️ LLAMAR: 9️⃣8️⃣4️⃣3️⃣7️⃣8️⃣1️⃣1️⃣2️⃣

jueves, 19 de diciembre de 2024

CONCRETO PRE MEZCLADO EN CUSCO

 👷‍♂️👷‍♀️ CONCRETO MECYM MIXER 👷‍♀️👷‍♂️


✅ AHORA EN CUSCO

✅ Contamos con Ingenieros con Experiencia.

✅ Tenemos los Mejores precios del Mercado.

✅ Aditivos para mejorar la resistencia.

✅ Asesoría en los Proyectos de tu Obra.

✅ Nuestra Oficina está Ubicado en la Plaza de Chimpahuaylla A-23, en San Jerónimo - Cusco

✅ Celular: 984378112 - 931007252


MIXER CUSCO


VENTA DE CONCRETO PREMEZCLADO EN CUSCO

 


👷‍♂️👷‍♀️ CONCRETO MECYM MIXER 👷‍♀️👷‍♂️

AHORA EN CUSCO
✅ Contamos con Ingenieros mucha Experiencia.
✅ Tenemos los Mejores precios del Mercado.
✅ Aditivos para mejorar la resistencia.
✅ Asesoría en los Proyectos de tu Obra.
✅ Nuestra Oficina está ubicado en la Plaza de Chimpahuaylla A-23, en San Jerónimo - Cusco
✅ Celular: 9️⃣8️⃣4️⃣3️⃣7️⃣8️⃣1️⃣1️⃣2️⃣ - 9️⃣3️⃣1️⃣0️⃣0️⃣7️⃣2️⃣5️⃣2️⃣

martes, 14 de noviembre de 2017

Construcción de Vigas de Hormigón Armado

Construcción de Vigas de Hormigón Armado, para lo que se toman en cuenta los siguientes puntos:
Encofrado de vigas

- Encofrado
- Doblado y montaje de armaduras
- Colocado del hormigón
- Desencofrado
- Curado

A continuación se explican cada uno de los puntos que intervienen en el Proceso de construcción de vigas de Hormigón armado:

Encofrado:

Colocar los fondos de la viga (tablas de 1 ” entre columna y columna), estos fondos deberán tener el ancho de la viga y estarán apoyados sobre puntales (bolillos).
Apuntalado del encofrado para vigas

Figura 1. Apuntalado del encofrado para vigas

Los puntales están formados por cabezales (listones de 2” x 2”) sujetados a bolillos de eucalipto, que servirán de soporte a los fondos. Deberán estar colocados cada 80 cm en toda la longitud de las vigas y estarán apoyados sobre cuñas que servirán para nivelar el encofrado de la viga.

Una vez colocados los fondos de las vigas, se procederá a colocar los encofrados laterales y a nivelar toda la estructura mediante el sistema de vasos comunicantes (manguera). Este sistema consiste en medir las alturas de todas las columnas y tomando como referencia la menor altura se marcará todas al mismo nivel para que todas las vigas queden perfectamente niveladas y la losa esté completamente horizontal.
Sistema de vasos comunicantes

Figura 2. Sistema de vasos comunicantes.

Colocar chanfles en las esquinas del encofrado a lo largo de toda su longitud para evitar roturas al momento del desencofrado.

Los encofrados laterales exteriores de las vigas de borde tendrán la altura de la viga y deben estar arriostrados con listones para evitar posibles desplazamientos al momento de vaciar el hormigón. (Ver Figura 3)

Los encofrados laterales interiores de las vigas tendrán la altura de la viga descontando el espesor de la losa. (Ver Figura 4)

Una vez que el encofrado esté terminado se debe aplicar aceite sucio en toda la superficie interior para impermeabilizarlo y para evitar la adherencia del hormigón, lo que además facilita el desencofrado.
Encofrado viga de borde

Figura 3. Encofrado viga de borde

Figura 4. Encofrado viga central

Doblado y montaje de armaduras:

El doblado y cortado de la armadura será realizado de acuerdo a las medidas de los planos estructurales.

Por la dificultad que existe en el armado de fierros en las intersecciones de vigas dentro los encofrados, éste deberá ser realizado sobre caballetes de fierro de ½ ” a una altura de 1 m por encima del encofrado de la losa, los mismos que estarán ubicados por encima del eje de las vigas cada 3 m. (ver Figura 5)

Una vez colocadas las galletas en los estribos en la parte inferior y los laterales, se procederá al retiro de los caballetes y al descenso de todas las armaduras de las vigas dentro de los encofrados, teniendo el cuidado de coincidir con sus respectivos ejes.
Caballetes para el armado de vigas

Figura 5. Caballetes para el armado de vigas

Colocado del hormigón:

El hormigón será vaciado de acuerdo con las especificaciones de preparación y puesta en obra del hormigón.

Cuando se tengan vigas en dos direcciones y la armadura en la intersección sea muy tupida se deberá retirar la armadura negativa de una dirección, para vaciar el hormigón de la columna hasta la mitad de la viga y luego volver a colocar la armadura y terminar de vaciar.

Desencofrado:

El desencofrado de los laterales de las vigas puede ser realizado a los 2 días después del vaciado y el desencofrado del resto de la estructura será realizado cuando el hormigón haya alcanzado la resistencia cilíndrica (28 días).

Curado:

El curado será realizado por lo menos durante los primeros de 7 días después del vaciado humedeciendo el hormigón hasta que haya alcanzado como mínimo el 70 % de su resistencia.

Para complementar la información les presentamos estas planillas Excel que les ayudan con el:

Cálculo de encofrado de vigas

Diseño de Vigas y Columnas de Hormigón Armado

Esperamos que este Proceso constructivo de vigas les sea de utilidad, saludamos a toda la comunidad de ingeniería civil y agradecemos su visita.

Calcular cantidad de ladrillo y mortero de un muro - App Android ingeniería civil

En esta oportunidad compartimos esta aplicación Android de ingeniería civil para sus dispositivos móviles llamada “Calcular Ladrillos y Mortero Muro”, como su nombre indica, esta les ayuda a calcular la cantidad de ladrillos y de mortero en un muro de dimensiones conocidas. A continuación les mostramos imágenes previas y una breve descripción:
Calcular Cantidad Ladrillos Mortero Muro

Los datos que se deben ingresar en la aplicación son los siguientes:

- Largo, ancho y alto del bloque de ladrillo
- Alto, Largo y Ancho del muro
- Juntas verticales y horizontales entre los ladrillos

Solo deben presionar el botón “Calcular” una vez ingresados los datos, los resultados mostrados son:

- La cantidad entera de piezas de ladrillo para un metro cuadrado de muro
- La cantidad optimizada de ladrillos para el muro
- La cantidad de mortero necesario en metros cúbicos.

Para calcular la cantidad de cemento y arena, deben ingresar los valores de los mismos según la dosificación que tengan especificada (Para un metro cubico); presionan el botón “Dosificar” y se mostraran las cantidades totales de Cemento y Arena (en [Kg] y [m3] respectivamente) para el mortero del total del muro.

Pueden buscar la App en Google Play, utilizando las palabras clave “Cantidad Ladrillo mortero muro”; también les dejamos el enlace al final de la publicación para que puedan instalarla directamente en sus Smartphone… Esperamos sus calificaciones y comentarios… Saludos a todos los visitantes de nuestra web de ingeniería civil.

Google Play: Calcular Ladrillos y Mortero Muro